반복영역 건너뛰기
지역메뉴 바로가기
주메뉴 바로가기
본문 바로가기

연구정보

Las acciones afirmativas como mecanismos reivindicadores de la paridad de género en la participación política inclusiva: Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Colombia

볼리비아 국외연구자료 기타 Gerardo Durango Álvarez Revista de Derecho - Colombia 발간일 : 2016-08-03 등록일 : 2016-08-03 원문링크

Este artículo aborda el tema de las acciones afirmativas como mecanismo equiparador de lasdesigualdades sociales, así como la participación real en los espacios democráticos para gruposdesaventajados. Las acciones afirmativas han jugado un papel muy importante en la ampliación de losespacios de participación política de las mujeres, indígenas y afros en la reivindicación de estos derechosobstruidos en la práctica por parte de los partidos y movimientos políticos y parte de quienes ostentan elpoder. Así, por ejemplo, existen algunos países que han establecido recientemente leyes equiparadoras degénero, como Costa Rica, Bolivia, Ecuador y muy tímidamente en Colombia –en este último país la Ley1475 de 2011 obligó a los partidos y movimientos políticos a la inclusión de género en un 30 % en laconformación de las listas de elección popular1 , que no necesariamente se traduce en representaciónefectiva; ejemplo, en las elecciones de octubre de 2015, de las 32 gobernaciones existentes en el país, solo5 mujeres fueron electas como gobernadoras– que han permitido un mayor acceso a los cargos públicosde elección popular, en condiciones de igualdad e inclusión –en términos habermasianos– de los gruposdesaventajados. Pero también existen otros países, como Chile, Brasil y Panamá, que presentan unaconsagración formal de igual acceso a la participación política que en la práctica no ha permitido unainclusión real de participación efectiva de las mujeres, indígenas y afro en los congresos de estos países.

본 페이지에 등재된 자료는 운영기관(KIEP)EMERiCs의 공식적인 입장을 대변하고 있지 않습니다.

목록